¿CÓMO SE SIENTE EL MIEDO?
- Equipo BeFunkey
- 13 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Escrito por: Lourdes Carredano (Psicopedagoga) y Judith Amodio (Psicóloga), Equipo BeFunkey.
¿Alguna vez has sentido miedo?
Sentimos miedo…
Cuando nos asustamos
Cuando no controlamos lo que está pasando
Cuando vemos o imaginamos algo feo
Cuando vemos a nuestros papás inquietos por alguna mala noticia

Seguro has sentido que tu corazón late más rápido o tu respiración se acelera, que la boca se te seca o hasta puedes sentir las piernas como gelatina…. Todo eso son reacciones naturales del cuerpo cuando tenemos miedo.
¿Qué hacer si tienes miedo?
1.- Respira profundo varias veces
2.- Piensa en algo bonito y corta el pensamiento que te está causando el miedo
3.- Canta una canción que te guste o escúchala
4.- Busca a alguien a quien le puedas expresar que tienes miedo
5.- Escribe o dibuja lo que te da miedo y mételo en tu caja de "Monstruo Come Miedos" (Worry Monster)
Tips para Papás:
1.- No regañar ni obligar a cambiar de actitud
2.- Comunícate con tu hijo y analiza la situación
3.- Ofrécele tu apoyo y ayúdale racionalmente a ver que está fuera de peligro
4.- Ponle música relajante y respira con él durante algunos minutos
5.- Si se trata de una fobia y parece estar fuera de control, busca ayuda profesional
Antes de hacer la actividad de ésta semana sobre el miedo te recomendamos escuchar con tu hij@ la relajación "MI LUZ INTERIOR".
ACTIVIDAD “El Monstruo Come Miedos” (Worry Monster)
Materiales:
1. Caja de Kleenex
2. Papel de colores/pompones/pintura (lo que tengas en tu casa)
3. Resistol o pritt
4. Ojos de plástico o plumón para hacerlos
5. Tijeras
6. 4 limpiapipas/palitos de paleta/palitos de sushi para las manos y pies
Instrucciones:
1. Decora tu caja (con los materiales que encuentres en tu casa) como si fuera el cuerpo y cara de tu monstruo.
2. La parte por donde sacas los Kleenex será la boca de tu monstruo, recuerda ponerle dientes y ojos.
3. Utiliza los palitos o limpiapipas para hacerle sus piernas y brazos.
4. Este monstruo se comerá todos tus miedos y preocupaciones para que los puedas dejar ir.
5. Cada vez que tengas miedo, escríbelo en un papel y ponlo dentro de la boca de tu monstruo y él se encargará de que tu miedo se vaya.
Este monstruo permite a l@s niñ@s identificar las situaciones que les producen miedo y así poder detectar los pensamientos y emociones que los causan.
Esta actividad ayudará a fortalecer la red de apoyo en los casos de miedo, conflicto, terrores nocturnos, etc…
Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram- @be.funkey
YouTube- BeFunkey
Comments