L@S NIÑ@S Y LA INTROSPECCIÓN
- Equipo BeFunkey
- 10 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Escrito por: Psic. Alejandra Torres, Equipo BeFunkey.
A mayor introspección mejor autoestima, es decir un/una niñ@ que conoce sus fortalezas y sus debilidades es capaz de sentir mayor empatía hacia los demás .
El hecho de que l@s niñ@s tengan la capacidad de poder pensar en ell@s mism@s y reflexionar sobre lo que les está pasando y lo que están sintiendo tanto en su mundo interno como externo será lo que les va a permitir tener la capacidad de obtener un aprendizaje emocional, vivencial y moral dándoles así la capacidad de desenvolverse correctamente.

Cuando l@s niñ@s se conocen mejor es mucho más fácil que desarrollen una autoestima positiva. Un niñ@ con una buena autoconciencia se autosupervisa mejor, es decir que es capaz de darle seguimiento a todas sus actividades y es así como se da cuenta que es mejor para el/ella y lo que no es. Le da la posibilidad de comenzar a tomar sus propias decisiones sin que lo afecten.
Cuando nuestr@s hij@s tienen conciencia de si mism@s y logran la introspección:
Son capaces de entender y hablar de sus sentimientos y emociones.
Son empátic@s con las necesidades y sentimientos de las demás personas.
Saben cuales son sus fortalezas y sus retos.
Determinan lo que es necesario hacer para terminar una tarea.
Aprender a darse cuenta de cómo sus acciones pueden afectar o ayudar a otros.
Suelen tener una mentalidad mayor de crecimiento y por lo mismo desean aprender de sus errores.
En resumen es importante dedicarle el tiempo necesario a nuestr@s hij@s para ayudarles a resolver (no resolverles) sus problemas y las dificultades que se les presentan a lo largo de su vida. El poderles orientar a buscar soluciones como los orígenes de sus problemas y observar como es que manejan tanto sus problemas internos como externos y acostumbrarlos a convivir con sus emociones para así poder utilizarlas correctamente en su toma de decisiones. Esto es uno de los regalos más valiosos que nosotros como padres podemos darles.
Te recomendamos escuchar nuestra RELAJACIÓN “Introspección”.
NOTA se necesita un espejo.
JUEGO “EL DETECTIVE”
El acostumbrar a l@s niñ@s a utilizar sus 5 sentidos ayudará a que sean más conscientes y puedan crear espacios de reflexión y posteriormente el autoconocimiento. En este juego puede participar toda la familia.
1. Elegir a un jugador que será el sospechoso y los demás participantes serán los detectives.
2. Comenzaremos utilizando el sentido del oído.
3. Los detectives deberán sentarse delante del sospechoso sin voltearlo a ver, es decir dándole la espalda.
4. El sospechoso tomará diferentes cosas que encuentre a su alrededor y deberá hacer sonidos con el objeto para que los detectives descubran qué es lo que está originando ese ruido.
5. El detective que descubra más sonidos podría entonces convertirse en el sospechoso.
6. Posteriormente pueden hacer este mismo juego cubriendo los ojos y utilizar ahora el sentido del tacto y poner objetos en las manos de los detectives y sintiéndolos podrán adivinar qué es lo que tienen en las manos.
7. Así mismo podrán hacerlo con alimentos utilizando el sentido del gusto.
Te dejamos un EJERCICIO que pueden hacer tus hij@s para iniciarse en la introspección.

Síguenos en nuestra redes sociales:
Instagram- @be.funkey
YouTube- BeFunkey
Comentários