top of page
BeFunkey-Logo_edited.png

¿QUÉ SON LA TRISTEZA Y LA ANGUSTIA?

  • Foto del escritor: Equipo BeFunkey
    Equipo BeFunkey
  • 28 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Escrito por: Alejandra Torres y Tanya Wattnem, Psicólogas BeFunkey.


La TRISTEZA es el sentimiento de dolor que suele manifestarse por medio del llanto. Se asocia a una pérdida real o imaginaria. Algunos ejemplos comunes son: la pérdida de un juguete o mascota, un cambio de casa o escuela que pueda percibirse como una pérdida, etc.

La tristeza puede ser un sentimiento fuerte e incómodo que nos indica que algo no está bien en nuestro interior- pero también nos empuja a buscar soluciones que nos ayudan a sentirnos mejor.



¿Cómo podemos ayudar a que nuestr@s hij@s afronten la tristeza?


Primero date un momento para identificar las emociones que son tuyas y las que son de el/ella.

Permite sentir su tristeza, aunque a veces nos cuesta trabajo verlos así, deja que llore y exprese lo que está sintiendo. Diles lo que ves en ellos: “te veo triste” “te siento un poco apagado”

Acompáñalo, sólo tienes que estar presente, no intentes que te diga exactamente lo que siente, si no quiere hablar déjalo y mantente cerca de el.

La ANGUSTIA es una sensación que causa malestar causando dificultad para concentrase, tartamudez, temblores y el menor siente que no se puede controlar y por lo mismo le cuesta trabajo hacer sus actividades cotidianas.

Es común que debido a la situación actual l@s niñ@s se sientan angustiad@s pues su vida ha cambiado drásticamente y no saber lo que sucederá puede causar mucha angustia y tristeza.

Por esto te damos 7 tips para manejar la tristeza y la angustia:

1. Hablar con ell@s de la situación actual (Pandemia).

2. Preguntarles cómo se sienten.

3. Preguntarles qué es lo que más extrañan.

4. Preguntarles qué es lo primero que quieren hacer cuando esto termine.

5. Asegurarles que está bien sentirse angustiado/enojado/triste (validar sus emociones).

6. Tratar de seguir con rutinas (despertarse, bañarse, vestirse, desayuno, comida, cena).

7. Respetar horarios de sueño.

Antes de hacer nuestra actividad es bueno que los niñ@s empiecen concentrados por eso te pedimos que hagan la relajación del Laberinto (abre la imagen y que busquen el camino hacia el corazón con su dedo sobre la pantalla)


Actividad: LA RUEDA DE LAS OPCIONES

Esta actividad consiste en sentarnos con nuestr@s hij@s y hacer una lluvia de ideas sobre lo que pueden hacer para sentirse mejor cuando estén tristes. Cada niñ@ deberá hacer su propia rueda con sus propias estrategias y esto hará que dicha rueda sea mucho más efectiva. Las estrategias pueden ser cosas como: dibujar como me siento, pedir un abrazo, llorar, escuchar música, abrazar a mi peluche favorito, sentarme un ratito en el Rincón de la Calma, jugar con mi juguete favorito, etc.

Material:

1. Cartulina/hoja/cartón

2. Plumones, lápices, crayolas o colores

3. Regla

4. Papel Mica (Opcional)

Instrucciones:

1. Una vez identificadas las estrategias dibujaremos una rueda en el papel de nuestra elección.

2. Dividimos la rueda (como si fueran rebanadas de pastel) dependiendo de la cantidad de estrategias elegidas.

3. Anotaremos y dibujaremos cada una de las estrategias

4. La podemos enmicar y guardar para cuando sea necesaria.



 

Síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram- @be.funkey

YouTube- BeFunkey

Comments


bottom of page