¿QUÉ SON LAS EMOCIONES?
- Equipo BeFunkey

- 7 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Escrito por: Psicólogas Alejandra Torres y Tanya Wattnem.
Las emociones son estados internos involuntarios- caracterizados por cambios tanto a nivel psicológico (pensamientos) como biológico (sensaciones, reacciones fisiológicas y conductuales).

Dichas emociones son universales y nos ayudan a enfrentarnos a las situaciones que nos ocurren a diario y a comunicarnos con los demás. Dado que estas respuestas emocionales son involuntarias, no podemos escoger precisamente cómo sentirnos- aunque si existen estrategias para fomentar aquellas emociones que nos parecen más placenteras.
Los niños pequeños aún no cuentan con la capacidad de auto regularse y es por eso que como padres debemos ayudarlos en este proceso.
¿Cómo?
1. Validando su experiencia: nuestra tarea como padres es acompañar a l@s hij@s en su sentir. Debemos estar presentes, ser empáticos y permitirles vivir y expresar todo lo que está surgiendo en su interior.
2. Nombrar la emoción: Para que de esta manera ellos se vayan conociendo y eventualmente desarrollen la capacidad de lidiar con sus sentimientos de una manera saludable.
3. Establecer contacto físico.
Existen seis emociones universales:
Enojo, Alegría, Tristeza, Miedo, Asco y Sorpresa
Te recomendamos realizar esta actividad con tus hij@s para conocer un poco más de las emociones y que entren en contacto con ellas.
ACTIVIDAD- Globos de emociones
Material:
- 6 Globos
- Papel
- Estambre o hilo
- Plumones
Instrucciones:
1. Infla los globos de un tamaño no muy grande (si no los puedes inflar pide ayuda a un adulto)
2. Dibuja una carita en el globo de cada una de las emociones
3. Decora cada globo con hilo, estambre o papel.
4. Conforme vayas terminando los globos platica con tu papá o mamá que cosas te generan las diferentes emociones y pregúntales a ell@s lo mismo.
Para una mejor experiencia hemos hecho una relajación "Mi amigo el Peluche" para que la escuchen l@s niñ@s y entren en contacto con sus emociones desde un lugar seguro y de calma.
La relajación la puedes escuchar en nuestro canal de YouTube con este link: https://youtu.be/0nVN3hLZjqI o en nuestro IGTv de @be.funkey.
Te invitamos a subir las actividades de tus hijos con el #YoSoyBeFunkey a cualquiera de nuestras redes sociales. Los más creativos recibirán alguna recompensa de su Funkeybi favorito.
IG @be.funkey




Comentarios